Formación en gestión del estrés (SMT) para profesionales de la industria de la construcción
Ayudar a la gestión de la construcción a promover una cultura laboral saludable
La investigación muestra que la detección temprana del reconocimiento del estrés en los trabajadores de la construcción contribuye a mejorar la seguridad, la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores. CLC Stress Management Training (SMT) se basa en modelos basados en evidencia para ayudar a las personas a identificar el estrés ocupacional y sus efectos en la salud y la seguridad en el trabajo. Los alumnos aprenderán herramientas para desarrollar la resiliencia y toda una vida de prácticas para manejar el estrés en sus vidas profesionales y personales.
Plan de estudios diseñado a medida
Los programas de CLC están diseñados para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Cada clase incorpora una lección de neurociencia, movimiento cinestésico y ejercicios cognitivos conductuales. Brindamos a las personas herramientas para abordar los problemas impositivos asociados con la industria de la construcción, como la sobrecarga de trabajo (y la falta de carga), las presiones de los plazos, los factores estresantes de los roles, la subutilización de habilidades, las pruebas de comunicación y el malestar fÃsico. Nuestro plan de estudios guÃa a los alumnos a través de nuestra estructura de tres pasos: ciencia, ejercicio para el cerebro y extensión del yo (SEE), donde aprenden un mejor control de los impulsos, mayores habilidades de comunicación, hábitos más saludables, mejor sueño y menos estrés.
.png)
Entrenamiento de resiliencia cognitiva para el trauma en el lugar de trabajo

Proporcionar herramientas de autocuidado para personas expuestas a estrés y trauma ocupacional.
El Programa de Resiliencia Cognitiva de CLC ayuda a los profesionales expuestos a traumas en el lugar de trabajo con desafÃos como agotamiento, fatiga, disociación y desesperación para ayudarlos a identificar y abordar los sÃntomas del PTSD, particularmente en este momento difÃcil de COVID 19.

Las personas aprenderán herramientas, habilidades e información para ser más resilientes ante desafÃos como la fatiga por agotamiento, la disociación y la desesperación.
Las personas aprenderán herramientas, habilidades e información para ser más resilientes ante desafÃos como la fatiga por agotamiento, la disociación y la desesperación.

Las personas aprenderán herramientas, habilidades e información para ser más resilientes ante desafÃos como la fatiga por agotamiento, la disociación y la desesperación.
Las personas aprenderán herramientas, habilidades e información para ser más resilientes ante desafÃos como la fatiga por agotamiento, la disociación y la desesperación.